Introducción al ácido hialurónico:
El ácido hialurónico es una sustancia biocompatible y biodegradable que corresponde a un polisacárido presente en el cuerpo humano, siendo producida de manera natural, pero tiene el inconveniente de su corta duración siendo de muy pocos días en su composición natural por lo que se tiene que realizar un proceso para estabilizarlo y de esta manera hacer que dura y varios meses dependiendo de la reticulación del ácido hialurónico. Cuando se pierde a nivel facial se produce una reducción del volumen y del contorno por lo que van apareciendo las arrugas. La función del ácido hialurónico es la de hidratar y reconstituir los volúmenes mejorando la elasticidad de la piel. Existen dos tipos de ácidos y hialurónico los uno no reticulado que se emplean para hidratar y otro reticulado que se emplean para hidratar y reponer volúmenes.
El ácido hialurónico es una sustancia biocompatible y biodegradable que corresponde a un polisacárido presente en el cuerpo humano, siendo producida de manera natural, pero tiene el inconveniente de su corta duración siendo de muy pocos días en su composición natural por lo que se tiene que realizar un proceso para estabilizarlo y de esta manera hacer que dura y varios meses dependiendo de la reticulación del ácido hialurónico. Cuando se pierde a nivel facial se produce una reducción del volumen y del contorno por lo que van apareciendo las arrugas. La función del ácido hialurónico es la de hidratar y reconstituir los volúmenes mejorando la elasticidad de la piel. Existen dos tipos de ácidos y hialurónico los uno no reticulado que se emplean para hidratar y otro reticulado que se emplean para hidratar y reponer volúmenes.
PROCEDIMIENTO: